Lesiones de meniscos, artrosis, ruptura de ligamentos cruzados, desgaste articular de rodilla, fracturas, juanetes, bursitis, fibromialgia, entre otras.
Dolores de rodilla, codo, pie, espalda, manos, cuello, hombro, glúteos. También dolores articulares o musculares.
Como artroscopias de rodilla, hombro o tobillo. Así como prótesis e incluso cirugía de revisión en caso de infección o aflojamiento protésico.
No. de cédula: 4132946/5505243
Egresado de la Licenciatura de Medicina General por la UNAM y Especialidad en Ortopedia y Traumatología por la UNAM, cuento con un alto adiestramiento en procedimientos por Artroscopia.
Con más de 15 años de experiencia profesional, más de 15,000 pacientes atendidos y más de 5,500 cirugías realizadas soy un especialista en Traumatología y Ortopedia en CDMX, certificado por el Consejo Mexicano De Ortopedia, Colegio Mexicano De Ortopedia Y Traumatología, Colegio Médico De Hospital Ángeles México y Colegio Médico De Hospital Ángeles Acoxpa.
Procedimientos mínimamente invasivos en los que se inserta un instrumento llamado artroscopio en la articulación a través de pequeñas incisiones en la piel.
Brindamos las mejores instalaciones para todos nuestros pacientes, preparadas con la más alta tecnología y materiales de la más alta calidad para dar la mejor consulta y un diagnóstico lo más acertado posible.
Horario de atención:
Es el profesional de la salud encargado de atender afecciones y enfermedades del sistema musculoesquelético. Tiene como prioridad diagnosticar, tratar, rehabilitar, prevenir lesiones, así como patologías en huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones. Es un especialista que agotará todos los recursos mediante medicamentos, terapias, utilización de aparatos o soportes, así como ejercicios, antes de llegar a la intervención quirúrgica para restaurar la movilidad íntegra del propio aparato locomotor.
A toda persona cuyo sistema locomotor presente imposibilidad de movimiento con presencia de dolor, hormigueo, calambres u otras molestias. Personas con afecciones congénitas en columna, espalda, hombros, pies o rodillas. El cirujano de ortopedia en CDMX también atiende a personas con inflamaciones articulares, que padecen osteoartritis, desgastes en cartílagos, ruptura de ligamentos, desgarramiento de músculos o tendones, malformaciones de huesos, pinzamientos en extremidades, lesiones en cadera y afecciones en columna vertebral. Un cirujano ortopédico CDMX atiende a su vez toda lesión por desgaste ante actividad física o deportiva.
Es importante recalcar que la diferencia entre el cirujano ortopédico y el traumatólogo se encuentra en el origen de las lesiones: el primero diagnostica y trata lesiones crónicas o congénitas, pero también enfermedades en diversos puntos del aparato locomotor.
El traumatólogo está dedicado a reparar lesiones del aparato locomotor suscitadas por traumatismos, caídas o golpes, derivados de accidentes o actividad física, incluida la deportiva. Este tipo de lesiones al no tratarse se convierten en crónicas, pasando a ser campo de acción del cirujano ortopédico. En la rama médica dedicada a la ortopedia y traumatología, existen también especialistas ortopédicos que diagnostican y curan lesiones basados en terapia, medicamentos y uso de plantillas, soportes o equipamiento especial para corregir posturas, no realizando intervenciones quirúrgicas.
Toda lesión tiende a empeorar si no es atendida a tiempo, agudizando sus síntomas donde el dolor es una señal inequívoca de que existe una alteración, una irregularidad, además de haber impedimento para el movimiento normal de extremidades inferiores o superiores, cuello o columna.